En nuestro podcast “Conversando desde la Bene” recibimos al Ing. Arq. Juan Armando Monroy López, gerente de Gestión de la Calidad del Hospital Beneficencia Española de Tampico, para hablar sobre un tema esencial en los hospitales: la calidad y la seguridad del paciente, y cómo este compromiso llevó a la institución a obtener la Acreditación Internacional de Accreditation Canada.
La gestión de calidad en salud no solo se trata de cumplir normas o evaluaciones, sino de garantizar que cada proceso, desde la atención médica hasta la administración interna, funcione con precisión, calidez y un mismo propósito: cuidar la vida del paciente con los más altos estándares. El Ing. Monroy explicó que el objetivo principal es prevenir errores en la atención médica, asegurar que cada colaborador esté capacitado y que todos los procedimientos se realicen correctamente.
Más que infraestructura procesos que generan confianza
Aunque muchas veces los pacientes perciben la calidad por la apariencia del hospital o la amabilidad del personal, la verdadera diferencia está en lo que sucede detrás: protocolos de seguridad, validación de competencias y procesos diseñados para detectar y evitar errores.
Cada medicamento administrado, cada valoración médica y cada decisión clínica pasan por sistemas que garantizan precisión y transparencia. Gracias a esto, el paciente puede sentirse seguro y confiado de que lo que recibe es lo indicado, en el momento correcto y con el respaldo de un equipo altamente preparado.
Acreditación internacional
El Hospital Beneficencia Española de Tampico trabajó durante años bajo estándares nacionales, pero con la acreditación de Accreditation Canada dio un paso más allá. Este reconocimiento mundial no solo valida su calidad técnica, sino también su enfoque centrado en la persona, priorizando la atención humana, la comunicación y el acompañamiento del paciente durante todo su proceso de salud.
Para el equipo, esta acreditación representa el esfuerzo conjunto de más de 500 colaboradores que buscan mejorar cada día, con tecnología avanzada, protocolos de seguridad y una visión de mejora continua.
Impacto en la atención
Entre los avances que hoy puede notar el paciente se encuentran:
• Mayor transparencia en la administración de medicamentos y comunicación sobre sus tratamientos.
• Validación constante del personal médico y de enfermería, garantizando que todos los profesionales sean competentes y actualizados.
• Valoraciones integrales al ingresar al hospital, que incluyen aspectos médicos, nutricionales y emocionales.
• Uso de expedientes electrónicos reforzados, que permiten un seguimiento más preciso y coordinado de cada caso.
Un compromiso con la comunidad
La acreditación internacional es un reconocimiento, pero sobre todo, una muestra del compromiso del hospital con la comunidad de Tampico y del sur de Tamaulipas. Como destacó el Ing. Monroy, este logro no solo fortalece a la institución, sino que también acerca a la región un modelo de atención médica de primer nivel, comparable con los mejores hospitales del país y del extranjero.
La calidad y la seguridad no son promesas, son acciones diarias que salvan vidas, la Beneficencia Española de Tampico reafirma su misión de ofrecer atención médica con calidez, profesionalismo y estándares internacionales.
Te invitamos a ver la entrevista completa con el Ing. Arq. Juan Armando Monroy López en nuestro canal de YouTube y conocer más sobre cómo la calidad y la seguridad son pilares fundamentales en el cuidado de tu salud.
Síguenos en nuestras redes sociales para más información de salud.
Mira mas episodios de nuestro podcast:
Ep. 04 | Después de los 60 Vida Plena
Ep. 02 | ¿Problemas de próstata? Esto debes saber sobre urología








