Las hernias son un padecimiento frecuente que puede presentarse a cualquier edad y que, en muchos casos, requiere de atención quirúrgica. Para conocer más sobre sus causas, síntomas, prevención y tratamiento, platicamos con el Dr. Alberto Medina Benítez, Jefe de Cirugía del Hospital Beneficencia Española de Tampico.
¿Qué es una hernia?
El doctor explica que una hernia abdominal es un defecto en la pared que permite la salida de contenido interno hacia el exterior. Puede presentarse en distintas zonas:
- Hernia umbilical: alrededor del ombligo.
- Hernia inguinal: en la región de la ingle, una de las más comunes.
- Hernia supraumbilical o epigástrica: entre el ombligo y el esternón.
- Hernia incisional o posquirúrgica: aparece en sitios donde hubo una cirugía previa, como cesáreas, colecistectomías o histerectomías.
Aclara que las hernias lumbares, relacionadas con la columna, son tratadas por especialistas en traumatología o neurocirugía, no por cirujanos generales.
Factores de riesgo
Algunos factores que pueden favorecer el desarrollo de una hernia son:
- Antecedentes de cirugías abdominales.
- Predisposición genética y alteraciones en proteínas como la elastina.
- Tos crónica o estreñimiento.
- Problemas prostáticos.
- Levantamiento incorrecto de objetos pesados.
- Tabaquismo.
- Sobrepeso (aunque también se presentan en personas delgadas).
¿Se pueden prevenir las hernias?
No todos los factores pueden prevenirse, como la herencia o las cicatrices de cirugías anteriores. Sin embargo, el doctor recomienda:
- Aprender la técnica adecuada para levantar peso.
- Dejar de fumar.
- Tratar de manera oportuna la tos crónica y el estreñimiento.
Síntomas y diagnóstico
- El síntoma más común es un abultamiento en la zona afectada, generalmente indoloro. El paciente suele notar que aparece al estar de pie o hacer esfuerzo, y desaparece al acostarse.
- Algunos intentan “regresar” el bulto manualmente, pero esto no resuelve el problema. El dolor aparece cuando existen complicaciones, como obstrucción intestinal o falta de irrigación, que pueden poner en riesgo la vida.
- Por eso, el diagnóstico médico temprano es fundamental.
Tratamiento de las hernias
El doctor es claro: no existe tratamiento médico que cure una hernia, la única solución es la cirugía.
En el Hospital Bene se realizan dos tipos de procedimientos:
- Cirugía abierta.
- Cirugía de mínima invasión (laparoscópica).
La elección depende del tipo, tamaño y ubicación de la hernia, así como del estilo de vida del paciente. En ambos casos se utiliza una malla quirúrgica, seleccionada de acuerdo con las necesidades individuales.
«En la mayoría de los casos, la cirugía puede programarse. Sin embargo, cuando una hernia se complica, se convierte en una urgencia”, señala el Dr. Medina.
¿Por qué operarse en el Hospital Bene?
El doctor destaca que el Hospital Beneficencia Española de Tampico cuenta con todas las condiciones necesarias para garantizar una cirugía segura:
- Certificación como hospital.
- Banco de sangre y laboratorio.
- Equipo multidisciplinario.
- Recursos disponibles de forma inmediata en caso de urgencia.
Todo esto se traduce en confianza y seguridad para los pacientes.
Innovación en cirugía de hernias
Respecto al futuro, el Dr. Medina explica que la cirugía robótica es el siguiente gran paso en el tratamiento de hernias. Aunque actualmente se utiliza más en urología y ginecología, su aplicación en cirugía general está en crecimiento, tal como ocurrió con la laparoscopia en sus inicios.
Mensaje para los pacientes
El doctor aconseja no esperar a que una hernia crezca o se complique:
“Es mejor operar una hernia pequeña que atender una grande y complicada”.
Añade que alrededor de un 20% de las hernias inguinales pueden ser bilaterales, por lo que siempre revisa ambos lados durante la consulta.
Finalmente, recuerda que aunque cualquier cirujano general puede realizar estas operaciones, él cuenta con un Diplomado en Cirugía de Hernias avalado por la Asociación Mexicana de Hernia, lo que le permite aplicar técnicas avanzadas en casos complejos.
La experiencia Bene: líderes en cuidados, expertos en salud
En el Hospital Bene la atención no termina en el quirófano: el acompañamiento integral, la calidez del personal y la infraestructura de primer nivel son parte de la Experiencia Bene, el sello que distingue al hospital desde hace más de 180 años.
Si sospechas que puedes tener una hernia, agenda tu valoración con nuestros especialistas en cirugía general.
Para ver el video short con el Dr. Medina Benítez da click aqui
Puedes ver mas contenido relacionado como:
Todo sobre la salud cerebral masculina después de los 60: lo que debes saber
Para más información con el Dr. Alberto Medina
Síguenos en nuestras redes sociales para ver más contenido: