Línea de emergencia: +52 (833) 241.23.64

Dirección: Av. Hidalgo Nº 3909, Col. Guadalupe, Tampico, Tamaulipas

Hemodiálisis y salud renal: lo que necesitas saber

En el más reciente episodio de nuestro podcast “Conversando desde la Bene”, tuvimos como invitado al Dr. Guillermo Ulises Barrón Acosta, especialista en nefrología, quien nos habló sobre la importancia de la salud renal, las enfermedades que pueden afectar a los riñones y los cuidados necesarios para prevenir complicaciones.

La nefrología es la especialidad médica encargada de evaluar y tratar el funcionamiento de los riñones y del sistema urinario desde un enfoque clínico. Según el Dr. Barrón, muchos pacientes llegan a consulta por síntomas como hinchazón en piernas y tobillos (edema) o cambios en las características de la orina. En la mayoría de los casos, las principales causas de enfermedad renal son la diabetes y la hipertensión arterial, seguidas de problemas cardiovasculares.

La importancia de la prevención

El doctor recalcó que vivir con diabetes o hipertensión no significa necesariamente desarrollar enfermedad renal, siempre y cuando exista un buen control médico, hábitos saludables y chequeos regulares. Factores como una alimentación inadecuada, exceso de sal, sedentarismo, tabaquismo o falta de apego al tratamiento aumentan el riesgo de daño renal.

Hemodiálisis: un tratamiento que salva vidas

Cuando el daño renal es severo y el riñón pierde su capacidad de filtrar la sangre, puede ser necesario iniciar hemodiálisis, un tratamiento que sustituye la función del órgano a través de un filtro artificial. Aunque el diagnóstico puede generar un impacto emocional y económico, el Dr. Barrón destacó que una terapia de hemodiálisis bien llevada puede salvar la vida del paciente y mejorar su calidad de vida.
En algunos casos, si el daño renal es agudo y reversible, el tratamiento puede suspenderse; en otros, la hemodiálisis es necesaria de manera permanente.

Un llamado a la cultura del chequeo preventivo

El mensaje central del Dr. Barrón es claro: la prevención es la clave. Realizarse revisiones médicas periódicas, incluso sin síntomas, permite detectar problemas a tiempo y actuar antes de que el daño sea irreversible.
Controlar la presión arterial, mantener niveles adecuados de glucosa, hacer ejercicio, evitar el tabaco y cuidar la alimentación son acciones que marcan la diferencia en la salud de los riñones.

Te invitamos a ver la entrevista completa en nuestro canal de YouTube, donde el Dr. Guillermo Ulises Barrón profundiza en estos temas y comparte recomendaciones valiosas para el cuidado renal.

Puedes ver el Podcast completo aquí:

Consultas e Información:

Dr. Guillermo Ulises Barrón Acosta (833 241 23 59)

Síguenos en nuestras redes sociales para más tips de salud.

Facebook Bene

Instagram Bene