En nuestro podcast “Conversando desde la Bene” recibimos a la Dra. Michelle Carolina Bolaños Morales, especialista en geriatría, para hablar sobre el cuidado integral de las personas mayores y cómo vivir la etapa de la vejez con independencia, funcionalidad y calidad de vida.
La geriatría es la especialidad médica dedicada a la atención integral del adulto mayor, evaluando no solo enfermedades, sino también aspectos físicos, cognitivos, emocionales y sociales. La Dra. Bolaños explicó que el envejecimiento no debe verse como un problema, sino como una etapa natural que requiere un abordaje holístico y personalizado.
Más que tratar enfermedades: prevenir y acompañar
A partir de los 60 años, el cuerpo experimenta cambios naturales que pueden requerir ajustes en la alimentación, la actividad física y los tratamientos médicos. En geriatría se atienden de manera preventiva situaciones como problemas de la marcha, pérdida de memoria, malnutrición y polifarmacia (uso simultáneo de varios medicamentos).
La especialista enfatizó que acudir al geriatra no es solo para quienes ya están enfermos, sino también para quienes desean evaluar y cuidar su proceso de envejecimiento.
Mitos y realidades sobre la memoria
Uno de los puntos más importantes que aclaró la Dra. Bolaños es que no es normal olvidar cosas por la edad. La llamada “demencia senil” no existe como diagnóstico médico; en su lugar, existen enfermedades como el Alzheimer, la demencia vascular o la demencia frontotemporal, que deben ser detectadas y tratadas por especialistas.
La pérdida de memoria, desorientación o cambios en el comportamiento deben ser evaluados para identificar su causa y establecer el tratamiento adecuado.
Claves para un envejecimiento saludable
Para llegar a la vejez con buena calidad de vida, la especialista recomendó:
- Actividad física regular, incluyendo ejercicios de fuerza.
- Nutrición equilibrada, adaptada a las necesidades de la edad.
- Redes de apoyo que fomenten la integración social.
- Estimulación cognitiva con actividades que representen un reto, como aprender algo nuevo, crucigramas o juegos de lógica.
- Revisión periódica de medicamentos para evitar interacciones innecesarias.
El mensaje es claro: envejecer con dignidad es posible cuando se cuidan la mente, el cuerpo y las relaciones sociales.
Te invitamos a ver la entrevista completa con la Dra. Michelle Carolina Bolaños Morales en nuestro canal de YouTube y conocer más sobre cómo cuidar tu salud en esta etapa de la vida.
Puedes ver el Podcast completo aquí:
Consultas e Información:
Dra. Michelle Bolaños Morales (833 241 23 59)
Síguenos en nuestras redes sociales para más tips de salud.